La tortuga marina Laúd o tinglar es una especie de la familia Dermochelyidea que incluye 8 géneros, lamentablement es la única representante de esta familia cuya raíces evolutivas nos lleva a más de 100 millones de años. El nombre científico de la tortuga Laúd es Dermochelys coriacea y es la tortuga marina mas grande, puede llegar a tamaño gigantesco, con un crecimiento de hasta 2 metros de largo por un peso de mas de 600 kg. Podemos encontrar la tortuga Laud en todos los mares tropicales y subtropical de la planeta.
En la actualidad su población esta disminuyendo de forma inquietante en muchas partes del mundo. la tortuga Laúd hoy en dia esta en peligro de extinción. En 1982 los científicos calcularon que había unas 115.000 ejemplares de tortugas laúd hembras en todo el mundo. Actualmente se calcula que hay entre 20.000 y 30.000. La tortuga laúd del Pacífico se encuentra en un declive tan importante que los científicos creen que se extinguirá del Océano Pacífico en los próximos 30 años.
CARACTERÍSTICAS DE LA TORTUGA MARINA LAÚD.
La tortuga Laúd por su tamaño y peso es considerado como tortuga gigante podría llegar a casi 3 metros y pesar mas de 900 kilos en los caso mas extremo pero de forma general mide unos 2 metros por un peso de 600 kilos. Sin hablar de su tamaño gigantesco su genero es fácilmente identificable por la forma en gota de su caparazón que se parece vagamente a un instrumento de música llamado Laúd lo que le a dado su nombre común. La forma de su caparazón no es la única particularidad de nuestra tortuga, su tamaño puede superar los 2 metros.
Es de tipo mosaico, presenta un total de siete quillas en el dorso y el vientre. Si no fuera suficiente su estructura es muy diferente de las demás tortugas, esta compuesta de placas osteodérmicas unidas por una matriz cartilaginosa es decir capa gruesa de piel y grasa resumiendo obviamente. El color de su su caparazón es negro con mancha blanca. Todas estas características físicas hacen de la tortuga Laúd un ejemplar único en su genero.
Otra característica diferenciadora de esta especie es la ausencia de uñas en las aletas. Las aletas delanteras de la tortuga laúd son mucho más largas que en todas las demás tortugas. En los individuos adultos, la distancia de punta a punta puede ser de hasta 270 centímetros. Las aletas anteriores son alargadas y en los adultos pueden ser igual o más largas que la mitad de la longitud de su caparazón.
Al igual que las demás especies de tortugas marinas la tortuga Laúd no puede retractar su cuello así a dentro de su caparazón. Posee un metabolismo que supera a cualquier especie de su tamaño, es capaz de regular sur temperatura alrededor de 18 C°.
La tortuga Laúd tiene otra particularidad, y esta debido a su alimentación, su pico es mas débil respecto a las otras especies de tortugas marinas. Su boca y garganta están diseñadas par comer medusa. Su boca a desarrollado multiples ganchos inclinados así a la garganta, de tal manera que una ves la medusa en su boca, los ganchos perforan el cuerpo gelatinoso de esta ultima, empujándola hasta la garganta. A part de ser la trampa perfecta para su presa, su boca es la mas espantosa en comparación a las demás especies de tortugas marinas. Te dejo juzgar por ti mismo.
LA BOCA ESPANTOSA DE LA TORTUGA MARINA LAÚD.
La tortuga laúd es conocida por su tamaño gigantesco pero también por su boca y garganta espantosa cubierta de cientos de ganchos. Nuestra tortuga también conocida como tortuga tinglar tiene esta característica física por su dieta, en efecto se alimenta casi exclusivamente de medusas y su boca a evolucionado convirtiéndose en la trampa perfecta para los invertebrados gelatinosos. Una ves su presa en su boca los cientos de ganchos presente en su interior impide a la medusa cualquier movimiento así a fuera. Debajo les dejo algunas fotografías para que haga su propia opinion.
ALIMENTACIÓN O DIETA DE LA TORTUGA LAÚD.
¿ Que come la tortuga laúd ? : es la única especie que basa su alimentación en zooplancton gelatinoso, en pocas palabras las medusas sin embargo puede comer peces, crustáceos calamares, erizos de mar y algas. A la vista de su dieta podemos decir con certeza que la tortuga laúd es Omnivoras. Durante sus largos viajes migratorios puede comer una grande cantidad de medusas diario equivalente a su propio peso. Las medusas Scyphozoa, con un diámetro entre 2 y 40 cm por un peso promedio de 40 kg, son sus presas preferidas.
Haciendo rápidamente cuenta, una tortuga Laúd que pesa 600 kilogramos podría comer alrededor de (600/40) 15 medusas de grand tamaño y esto diariamente. Por esta razón ella tiene un papel importante en el mantenimiento del equilibrio ecológico, regulando el numero de medusas que viven en nuestros océanos, pero también económico. Económico en el concepto que comiendo las medusa, reduce su numero y su impacto sobre los peses pequeños (Fuente de alimentación de las medusas) aumentando de esta manera la pesca.